CENTRO SANITARIO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID

JUEGO

Las tasas de suicidio entre los jugadores que sufren adicción son 15 veces más altas que la de la población general (edades 20-74 años).
CENTRO SANITARIO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID​
CENTRO SANITARIO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID​

El juego patológico, también conocido como ludopatía, es un trastorno de control de impulsos que lleva a una necesidad irrefrenable de apostar, a pesar de las consecuencias negativas o del deseo de detenerse.

⬛El grupo de edad con más problemas de adicción es de 18-24 años con un 7.1%

⬛ Entre las personas de 25-35 años, más del 5% tienen problemas de juego.

⬛ Entre las personas de 35-54 años, el 2.7% de la población es adicta al juego.

En España, más de 1 millón de personas tienen problemas de juego.

Prevalencia

Se estima que entre el 0.4% y el 2% de la población adulta en diferentes países sufre de ludopatía, aunque estas cifras pueden ser mayores debido al subregistro y la estigmatización asociada.

Impacto económico

La ludopatía tiene un impacto considerable en las economías y en la vida financiera de los afectados, llevando a la pérdida de productividad, bancarrotas, costos judiciales, deudas acumuladas y, en algunos casos, a conductas delictivas para financiar el juego. 

Consecuencias sociales y familiares

Puede tener efectos devastadores en las relaciones personales, causando distanciamiento, divorcio o problemas familiares graves. 

Riesgo de suicidio

Las tasas de intentos de suicidio y pensamientos suicidas son significativamente más altas entre los jugadores patológicos en comparación con la población general debido a la desesperación causada por las pérdidas financieras.

Salud mental

La ludopatía a menudo coexiste con otros trastornos mentales como depresión, ansiedad y trastorno por consumo de sustancias.

Desafíos en el tratamiento

La ludopatía es difícil de tratar debido a la fácil accesibilidad del juego, especialmente con el auge del juego en línea. 

Menos del 12% de los jugadores patológicos han buscado tratamiento y el 44.6% dijo que les daba demasiada vergüenza pedir ayuda.

Llámanos sin ningún compromiso y te resolveremos todas tus dudas.

910 608 061

GRATUITO 24h.

Si tienes dudas puedes ponerte en contacto con nosotros

También puedes rellenar el formulario:

Marca si nos autorizas (opcional)
Casillas obligatorias

Si estás leyendo esto es porque ya has dado el primer paso para hacer cambios positivos en tu vida

Consentimiento Legal
Centro de ingreso

C/ Teruel 5-C. 28411 Moralzarzal, Madrid.

Centro ambulatorio
C/ Ferraz 3, 1º izq. 28008, Madrid

Tel. gratuito
910 608 061

consulta@mettaalpha.com

© Copyright – Metta Alpha 2024

Diseño y desarrollo: Lacasti Estudio

Scroll al inicio