BLOG METTA ALPHA

CENTRO SANITARIO DE DESINTOXICACIÓN EN MADRID

Prevención de recaídas

El proceso de desintoxicación es un camino complejo y multifacético que se divide en cuatro fases esenciales: desintoxicación, deshabituación, rehabilitación y reinserción.

La lucha contra la adicción no termina con la desintoxicación. Uno de los desafíos más significativos que enfrentan las personas en recuperación es evitar las recaídas. La prevención de recaídas es esencial para mantener una vida saludable y alejada de las drogas. 

Para prevenir recaídas, es fundamental ser consciente de varios factores que pueden influir en este proceso.

  • Reconocer desencadenantes: Identificar situaciones, personas o lugares que pueden provocar el deseo de consumir drogas nuevamente.
  • Mantener una red de apoyo: Contar con familiares, amigos o grupos de apoyo que brinden soporte emocional. 
  • Atender problemas subyacentes: Tratar problemas psicológicos o emocionales que pueden haber contribuido a la adicción. 
  • Educación continua: Estar informado sobre los riesgos y mantenerse actualizado sobre estrategias de manejo de la adicción. 
  • Diversas situaciones pueden incrementar el riesgo de recaída. Algunas de las más comunes incluyen:
    • Estrés y ansiedad: La presión y el estrés constantes pueden desencadenar una recaída si no se manejan adecuadamente. 
    • Entornos de consumo: Exponerse a lugares o compañía donde el consumo de drogas es común. 
    • Fallas en el plan de prevención: No contar con un plan claro para manejar los impulsos o no seguirlos adecuadamente. 
    • Sensación de falsa seguridad: Creer que se tiene control total sobre la adicción y bajar la guardia ante posibles desencadenantes. 

Es crucial comprender las posibles consecuencias de una recaída para poder prevenirla de manera efectiva. Cada recaída puede retrasar significativamente el progreso en la recuperación, lo que a su vez puede empeorar los problemas de salud tanto físicos como mentales. Este deterioro en la salud puede generar tensiones adicionales en las relaciones familiares y sociales, causando daños y distanciamientos. Además, retomar el consumo no solo afecta la salud y las relaciones, sino que también puede conllevar enfrentamientos con la ley, especialmente si la droga en cuestión es ilegal, lo que añade una capa más de complicaciones y consecuencias negativas. 

¿Cómo evitarlas?

Para prevenir recaídas, es fundamental implementar estrategias efectivas como participar en sesiones regulares de terapia, las cuales proporcionan herramientas y estrategias para enfrentarse a los desencadenantes. En algunos casos, la medicación puede ser útil para controlar los síntomas de abstinencia y reducir el deseo de consumo. Además, practicar actividades saludables como el ejercicio, hobbies y otras actividades que brinden placer y satisfacción sin necesidad de recurrir a las drogas es crucial. Por último, técnicas como la meditación y la práctica de mindfulness pueden ayudar a manejar el estrés y la ansiedad, contribuyendo así a una recuperación más estable y duradera. 

" Nuestra práctica está impregnada de la filosofía que representa nuestro nombre. “Alpha”, simboliza el comienzo, el alba de una nueva existencia. Hace veinte años, este principio tomó forma en nuestro firme compromiso de guiar a aquellas personas atrapadas en las garras de la adicción, sin importar lo ardua que pueda parecer su batalla. Creemos firmemente que siempre existe una oportunidad adicional, un resquicio de esperanza para aquellos que anhelan renacer. "
Antonio Magán Clarés
Director de Metta Alpha
Centro de ingreso

C/ Teruel 5-C. 28411, Moralzarzal

Centro ambulatorio
C/ Ferraz 3, 1º izq. 28008, Madrid

Tel. gratuito
910 608 061

consulta@mettaalpha.com

© Copyright – Metta Alpha 2024

Diseño y desarrollo: Lacasti Estudio

Scroll al inicio
Abrir WhatsApp chat
Escanea el código
Hola, muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros
¿En qué podemos ayudarte?
El número de teléfono sólo se usará para esta comunicación puntual con el usuario